Menú Cerrar

Extensiones eléctricas

extensiones eléctricas

Extensiones eléctricas, incluso alargadores eléctricos, regleta multicontacto o cableado extendido en algunos casos, es como se le conoce también a los sinónimos del cable que en uno de sus extremos posee un enchufe y al otro extremo, uno o más tomacorrientes para conectar más enchufes

Revisa las secciones a continuación para saber más de este artefacto: Cuáles son sus usos; características que posee; los tipos que existen; las mejores marcas en el mercado, y otras respuestas a las preguntas frecuentes de los usuarios.

Uso de extensiones eléctricas

¿Te preguntas cómo usar una extensión eléctrica? La respuesta suele ser sencilla sin las consideraciones de seguridad.

En resumidas palabras, solo conecte las extensiones eléctricas a la fuente principal. Esto se hará sujetando y encasillando el enchufe de la extensión, hasta el tomacorriente principal o el de otra extensión, y así sucesivamente.

Extensiones eléctricas sencillas

¿Cuál es la función de una extensión eléctrica?

Cuando tenemos nuestros equipos electrónicos con sus cables individuales de medidas cortas o insuficientes para el lugar donde los usaremos, es donde entra la utilidad de los cables con extensión, debido a que permite llevar la operatividad de estos equipos cableados a lugares más lejanos, hasta dónde su propio cable lo permita.

Directrices de seguridad para regletas de contacto y otras extensiones

El Departamento de Texas en la materia, nos recuerda el uso temporal de las extensiones eléctricas, principalmente para aquellas destinadas al uso exigente en constructoras, fábricas y uso extendido en general.

El tiempo límite para usarlas sería de 90 días. En caso contrario, de sobrepasar el límite, se recomienda instalar cableado permanente.

Recomendaciones de uso (extensiones eléctricas)

  • Previa inspección de la extensión, para verificar si tiene daños antes de ser usada.
  • Cerciorarse de que efectivamente tenga certificado de calidad implementado, como sellos de laboratorios especializados u otras instituciones expertas como PROFECO.
  • Compruebe que ha conectado completamente sus enchufes correspondientes.
  • Mantenga las extensiones fuera del alcance de niños o animales.
  • Aleje la regleta del agua.
  • Trate de que no se encuentre en medio de pasillos o colgando, para evitar incidentes.
  • Tape con un protector pertinente, los tomacorrientes que no se estén usando.
  • Aunque puedan conectarse varias extensiones sucesivamente desde una sola y extender el cableado eléctrico funcional, se recomienda que no sea superior a 3 extensiones.
  • No doble, perfore, grape, arrastre o golpee la extensión eléctrica.
  • Tampoco sobrecargue las extensiones con las indicaciones apropiadas, para evitar el sobrecalentamiento de las mismas.
Extensión azul

Características generales de los cables de extensión

De acuerdo al voltaje y amperaje de las extensiones

El voltaje soportado por las extensiones eléctricas generalmente es entre 110 voltios a 220 voltios. Dependiendo de aquellas más específicas o excepcionales, podrían alcanzar los 600 voltios.

Su amperaje igualmente puede variar por los factores anteriormente mencionados. Estos amperios van desde 13 A hasta 25 A.

Medidas de las extensiones eléctricas

De acuerdo a las medidas en metros, las más comunes en los cableados de extensión, son: 1 m, 3 m, 8 m, 10 m, y 20 m.

Por otro lado, las medidas en calibres de cables, se pueden encontrar en cables de calibres: 12, 14 y 16 AWG.

Sobre la temperatura de las regletas

Para un funcionamiento regular se recomienda no exceder las temperaturas bajas. Es decir, evitar el sobrecalentamiento; teniendo como límites los 50 grados centígrados aproximadamente.

Tipos de extensiones eléctricas

Las extensiones eléctricas se determinan principalmente por la medida de sus calibres. En otro orden, también se pueden destacar las siguientes, por como son conocidas.

Cableado con tomacorriente sencillo

Suelen ser las más económicas disponibles, de un diámetro bajo, y con componentes básicos.

Extensión eléctrica simple con interruptor

Son de un calibre mayor y además tienen un interruptor para atenuar o bloquear el flujo de corriente.

Regleta eléctrica con multicontactos

Es una extensión con regleta, interruptor y múltiples enchufes. El calibre es superior.

Extensiones eléctricas para uso rudo

Para un uso más exigente, estas extensiones pueden llegar a soportar altos voltajes y su calibre es de los más gruesos, con esto último resiste cargas eléctricas superiores y continuas.

¿Cuál es la mejor marca de extensiones eléctricas?

Determinar la mejor calidad de una extensión eléctrica es una tarea difícil de decidir. Existen varios factores que nos acercarán más a esta resolución, como lo son los certificados del producto y la recomendación local de los usuarios.

Extensiones eléctricas certificadas

Los certificados emitidos son diversos, ya que existen varias instituciones que se encargan de otorgarlos.

En México el certificado idóneo es el de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Marcas del producto:IUSA
Extensiones de cables
SANELEC
Marca de cable sanelec
VOLTECK

Calibre AWG:16 AWG16 AWG16 AWG
Certificado:RoHSSuperintendencia de Electricidad y CorrienteNOM-003-SCFI.
Medidas:4 metros2.4 metros4 metros
Calidad:Buena calidadMuy buena calidadAlta calidad
Precio estimado:$84 MXN$90 MXN$99 MXN
Para comprar:Comprar ahora Comprar ahora Comprar ahora

¿Cuánto valen las extensiones eléctricas?

Precio estimado de este producto

El precio de las extensiones eléctricas puede variar entre un factor a otro, sin embargo, pueden estimarse algunos precios.

Los precios aproximados por una extensión de 4 m de calibre 10 AWG sencilla y de buena calidad, puede rondar los $90 MXN a $200 MXN.

Dónde comprarlas: Distribuidoras y tiendas en México

Adquiérelo en línea desde Mercado Libre, Amazon o tus ecommerce favoritos, con entregas a donde te encuentres.

Como te comentábamos, puedes comprar las extensiones eléctricas en las tiendas en línea o también puedes dirigirte a algunas de las opciones de las tiendas físicas o distribuidoras en México:

  • En Jalisco puedes dirigirte a Eléctrica Gutiérrez.
  • Si te encuentras en Nuevo León, puedes comprarlos en Argos Eléctrica SA de CV o en The Home Depot.
  • Otra opción, si te ubicas en Puebla, puedes comprar estos productos en Probell.

Si buscas más referencias puedes ingresar directamente al enlace de Google Maps y ver otros lugares y opciones.

¿Cuáles son las partes de una extensión eléctrica?

Las extensiones eléctricas se conforman por 3 elementos en general, los cuáles son:

  • Enchufe: Que a su vez se conforma por dos o más clavijas.
  • Cableado: Bien sea de los calibres regulares o de mayor diámetro.
  • Tomacorriente: Es una de las partes que más varía en las extensiones de cables. A este segmento de la extensión también se le conoce como regleta con tomacorrientes.
Como elegir extensiones eléctricas

¿Cómo elegir una extensión eléctrica?

Para elegir una extensión eléctrica apta para tus necesidades, primero debes saber para qué tipo de aparatos o dispositivos cableados la utilizarás.

Equipara las indicaciones de tu extensión con los dispositivos en cuestión. Usualmente los artefactos cableados tienen su propio regulador, generalmente soportan entre 100 V a 240 V. Siendo factible para la mayoría de los cableados con regleta que comprenden las mismas características.

¿Quién inventó la extensión eléctrica?

Datos arrojan que fue Alessandro Volta el principal influyente en la invención de la extensión eléctrica, debido a sus investigaciones y trabajos posteriores con las cargas de las baterías, su conducción y transmisión de la electricidad por medio de materiales conductores como el hierro y el cobre. Hechos acontecidos a mediados de 1780.

¿Qué es el calibre de una extensión?

Es una forma de saber el diámetro de un cable o extensión a través de la tabla de medidas americana: AWG. Siendo el calibre 4 AWG de un diámetro superior al cable calibre 16 AWG.

¿Qué pasa cuando un cable se caliente?

Lo que sucede cuando un cable se calienta es que la resistencia del cable como sus aislantes, están cediendo ante la fluctuación eléctrica. Lo que ocurre luego sería un escenario de cortocircuito o incluso el encendido en fuego del cableado.

También podría interesarte el siguiente contenido: