Menú Cerrar

Apagadores eléctricos

Apagadores electricos

Si quieres saber todo lo concerniente a los apagadores eléctricos y sus relevancias, así como los tipos de estos apagadores que existen; y como instalarlo, has llegado al lugar indicado.

Descubre las características de los apagadores; respuestas a las preguntas frecuentes de los usuarios, como cuáles son sus precios, dónde comprarlos y mucho más gracias a las secciones a continuación que hemos preparado para ti.

Apagador de luz

¿Qué son los apagadores eléctricos o apagadores de luz?

También conocido como interruptor eléctrico o ¨switch¨ en inglés (en español suiche); como su nombre lo indica, es una clase de dispositivo que se encarga de interrumpir la corriente eléctrica o dejar que la electricidad circule para generar una determinada función a través de este mecanismo.

En este caso, hacemos referencia específica a los apagadores eléctricos o encendedores de luz que sirven para encender lámparas o bombillas de luz que usualmente se encuentran colgadas en el techo o pegadas a la pared.

Se integran por conectores metálicos y un actuante que a través de un pulsor, sirve para controlar el paso de la electricidad. Regularmente se integran por dos polos aunque también existen de más polos.

Tipos de apagadores eléctricos

Precio de los apagadores eléctricos en Home Depot (México)

Estos son los apagadores eléctricos más usados en México:

Interruptor sencillo

Comprar ahora por $21 MXN  

Doble interruptor

Comprar ahora por $21 MXN  

Interruptor sencillo y enchufe

Comprar ahora por $32 MXN  

Doble interruptor y enchufe

Comprar ahora por $90 MXN  

Triple interruptor

Comprar ahora por $30 MXN  

¿Cómo conectar apagadores de luz?

Lo que necesitaremos será: Un apagador eléctrico sencillo con una extensión eléctrica disponible para el mismo, preferiblemente de cable dúplex calibre 12.  También vamos a requerir varios tornillos, un destornillador pertinente para los tornillos, cinta de aislar, y una navaja, corta frío o un cuchillo (para pelar el cable).

Ahora te mostraremos un paso a paso de como conectar tu apagador a una bombilla:

  1. Nos aseguramos que el flujo de corriente eléctrica esté apagado; para ello solo bajaremos el suiche de la fuente principal.
  2. Luego destaparemos el apagador y dividiremos el cable dúplex antes señalado, pelando un poco sus dos hilos de cobre.
  3. Introducimos los cables de uno de los polos en las terminales del apagador que se encuentran a cada lado del mismo.
  4. Posteriormente, unimos directamente los cables del polo restante (las dos puntas opuestas que quedan).
  5. Casi por terminar, aislamos con cinta adhesiva los dos cables del último polo.
  6.  Por último, tapamos nuevamente nuestro apagador con ayuda de los tornillos y el destornillador.
  7. Finalmente, enciende la fuente de energía principal y conecta tu extensión a esta. Verifica si efectivamente funcionó como se muestra en el video de arriba.

Resolver problemas con tu apagador eléctrico      

En ocasiones, en nuestro hogar pueden aparecer algunos problemas con nuestros apagadores eléctricos. Te señalamos dos causas comunes de estos problemas y cómo resolverlas a continuación.

Golpear varias veces el apagador para que funcione

Esto se debe a que en su momento los tornillos que tiene el apagador eléctrico por su parte interna, se aflojaron. Lo que haremos será destapar el apagador para ajustar dichos tornillos.

Para solucionarlo, primero tenemos que localizar el breaker o pastilla y desactivar la energía eléctrica que atañe a nuestro apagador.

Luego de cerciorarnos con un probador de fase (una herramienta para saber si hay flujo de electricidad) que efectivamente el apagador no tenga corriente; usaremos un destornillador (de pala o estrella – dependiendo) para desatornillar los tornillos de la parte de afuera del apagador.

Con el apagador destapado, solo ajustamos los tornillos que sostienen a los polos y listo. El problema debería solucionarse.

Oxidación o daño por sulfatación de los interruptores

Dependiendo de la exposición a la intemperie, como la exposición a altas temperaturas, humedad y otras sustancias; las partes metálicas de los interruptores tienden a sulfatarse o crear daños por el óxido.

En dicho caso, no queda otra solución más que cambiar nuestro apagador eléctrico por uno nuevo o en buenas condiciones.

Aquí se recomienda cortar los últimos retazos de los cables para que la extensión se encuentre lo más apta posible para el nuevo apagador.

Clases de apagadores eléctricos

¿Cuáles son los tipos de apagadores eléctricos?

Existe una variedad muy amplia de apagadores eléctricos para la luz debido a que continuamente estos dispositivos se están produciendo en las industrias y las fábricas, generando a su vez muchas innovaciones.

Tipos de apagadores eléctricos

A continuación clasificaremos algunos de los apagadores para bombillas más frecuentes.

Apagadores sencillos

También conocidos como interruptores básicos o apagadores eléctricos para casas; estos interruptores se conforman por un único pulsador (para un solo bombillo) y su material es de PVC. Son interruptores económicos y tienen una calidad bastante aceptable.

Interruptor con tomacorrientes integrado

Ideal para espacios reducidos, estos apagadores además de conformarse por un pulsor, tienen a su lado un enchufe o conector de 110 voltios.

Interruptores dobles

Funcionan al momento que querer iluminar dos bombillas con dos cargas, gracias al par de pulsores que poseen. Son útiles cuando se trata de espacios amplios y se quiere controlar mejor la iluminación.

Interruptores triples

Poseen tres pulsores para dejar correr la corriente eléctrica de 3 bombillas diferentes o separadas; igualmente puede interrumpirse la carga eléctrica (apagar). Agregan más control a la iluminación en espacios amplios.

Apagadores eléctricos rotativos

Sirven para luces atenuantes, con ellos podrás seleccionar la intensidad de iluminación que quieres que desprendan tus luces; todo esto con tan solo girarlos a la derecha o a la izquierda.

Apagadores eléctricos antiguos

En principio son similares a los que se siguen usando hoy en día, ya que cumplen la misma función, solo que con acabados y materiales distintos. Los más comunes de esta clase, son los sencillos o de un solo pulsor.

Otros tipos de apagadores eléctricos

Ahora te mostraremos otra lista de interruptores para bombillas menos populares:

  • Interruptores para luz modernizados.
  • Apagador sencillo con otra entrada o puerto determinado.
  • Apagadores eléctricos digitales.
  • Apagador con cuatro pulsores.
  • Apagador con dos enchufes.

¿Qué significa 1 y 0 en un apagador?

Representa algo muy simple entre los apagadores eléctricos, se encuentra establecido en lenguaje binario y lo que quiere decir es que: 0 es para apagar, y 1 es para encender.

Recomendación

No te olvides de siempre bajar el suiche principal a tu brequera o al que alimenta el apagador eléctrico en cuestión; cada vez que vayas a cambiarlos, darles mantenimientos o hacerle alguna otra gestión a sus cableados.  

También podría interesarte el siguiente contenido: