¿Sabías que el aluminio es conductor de electricidad?. Por otro lado, es uno de los materiales más abundantes de nuestro planeta.
Así es, con tan solo voltear tu cabeza, posiblemente encuentres aluminio a tu alrededor. Lo puede localizar en puertas, aviones, incluso en plantas y mucho más…
En esta ocasión, te hablaremos sobre el significado del aluminio, por qué conduce electricidad, características de este material y algunas otras de sus relevancias.
¿Qué es el aluminio?
Para empezar, el aluminio es la sustancia química con el número atómico 13. Su símbolo es AI y su etimología proviene de la lengua inglesa llamada aluminium.
Como dato curiosos, tan solo este elemento forma casi el 10 % de la de la corteza terrestre.
¿Por qué el aluminio es un conductor de electricidad?
Porque es un metal y al igual que la mayoría de estos, posee propiedades de conducción por naturaleza.
Además, como el estaño y el cobre, el aluminio no posee magnetismo y a consecuencia, se vuelven ideales para una mejor conducción eléctrica debido a su ligereza, tracción y resistencia.
Proceso general de la fundición de aluminio
El proceso de fundición del aluminio es a corto plazo más costoso pero a mediano tiempo más accesible que otros metales similares.
La fuente principal del aluminio es denominada “bauxita”.
Ahora bien, para extraer el aluminio, los átomos de la bauxita deben romperse con un procedimiento llamado “electrólisis” para separar las moléculas de oxígeno que lo conforman.
Algunas etapas generales de este proceso industrial y químico son las siguientes:
1. Una vez se encuentre la bauxita en la fábrica, se triturará a partir del proceso Bayer para extraer la alúmina.
2. Extraída la alúmina, seguidamente ésta se calcinará para eliminar la humedad que contenga.
3. Después, con una potencial corriente eléctrica y reacción química, se producirá la electrólisis que se implementará sobre la alúmina y el calor.
4. Seguidamente, el proceso de electrólisis, el aluminio quedará en el fondo del recipiente de crisol en forma licuada.
5. Posteriormente, con una maquinaria industrial que posee un tubo especial, se extraerá el aluminio fundido.
6. Por culminar, el mismo operario servirá otra cantidad de alúmina en el tubo con el aluminio fundido.
7. En moldes de almacenajes se vierte todo el compuesto químico de aluminio en altas temperaturas.
8. El procedimiento de moldeado es continuo, de manera directa o semidirecta con el producto casi acabado.
9. Finalmente, las piezas restantes se enfrían con agua rociada.
Por cada 5 toneladas de bauxita se producen 2 toneladas de alúmina, para resultar en 1 tonelada de aluminio.
Características del aluminio
Aunque el aluminio solo cuenta con casi una tercera parte de conducción que tiene el cobre, posee la misma resistencia y es en cambio, 60 % más ligero que este último.
En ese orden de ideas, el costo del aluminio es 70 % más accesible que el del cobre.
Otras de las características más importantes del aluminio son:
·Energía: 15 KWH.
·Resistencia a la corrosión.
·Conducción eléctrica y térmica.
·No tóxico ni magnético.
· Inodoro.
·Impermeable.
·Entre otros.
El aluminio y sus materiales en el sector eléctrico
·Conductores de electricidad.
·Láminas de aluminio.
·Cableados eléctricos.
·Aleaciones de refuerzo y más.
·Condensadores.
·Tubos de aluminio.
·Otros.
También podría interesarte el siguiente contenido: